Dreamy Skin

Aparatología y Cosmética Profesional

Checklist de mantenimiento para aparatología estética

Checklist de mantenimiento para tus equipos de aparatología profesional
Mantener tus equipos de estética en excelente estado no solo garantiza resultados óptimos en cada tratamiento, sino que también alarga la vida útil de tus dispositivos y evita costosas reparaciones. Si tienes un spa, clínica o cabina, este checklist te servirá como guía práctica para conservar tus aparatos en las mejores condiciones.

¿Por qué es importante el mantenimiento?
Los equipos de estética profesional —como cavitadores, electroporadores, radiofrecuencias o vaporizadores— trabajan con tecnologías que requieren limpieza, calibración y cuidado constantes.
El uso diario, el polvo, los residuos de geles o cremas y la falta de revisión pueden afectar su rendimiento, reducir su potencia e incluso causar daños internos.

Un mantenimiento preventivo ayuda a:

  • Asegurar resultados más efectivos en los tratamientos.
  • Evitar fallos o sobrecalentamientos.
  • Cumplir con normas de higiene y seguridad.
  • Aumentar la durabilidad de tus aparatos.

Checklist de mantenimiento básico

1. Limpieza diaria

  • Limpia los manerales y accesorios después de cada uso con un paño suave y desinfectante neutro.
  • Evita productos abrasivos o alcohol directo sobre pantallas táctiles o carcasas.
  • Asegúrate de retirar residuos de gel, cremas o aceites para prevenir corrosión o fallas eléctricas.

 2. Revisión de cables y conectores

  • Verifica que no haya cables pelados, enchufes flojos o conexiones dañadas.
  • Evita enrollar los cables con fuerza; esto puede romper los filamentos internos.
  • Desconecta siempre los equipos de la corriente al terminar la jornada.

3. Control de temperatura y ventilación

  • Asegúrate de que los ventiladores y rejillas de enfriamiento estén libres de polvo.
  • No cubras los equipos durante el uso.
  • Manténlos en ambientes ventilados, alejados de la humedad y la exposición directa al sol.

4. Mantenimiento mensual

  • Limpia con más detalle las piezas desmontables y revisa filtros o depósitos (por ejemplo, en vaporizadores o equipos de hidrafacial).
  • Comprueba que los parámetros de intensidad, vacío o temperatura coincidan con los valores normales de funcionamiento.
  • Revisa el estado de las sondas, electrodos, copas o manerales.

5. Servicio técnico preventivo

  • Programa revisiones técnicas cada 6 meses o según las recomendaciones del fabricante.
  • Solicita que verifiquen calibración, potencia y funcionamiento interno.
  • Usa siempre refacciones originales o recomendadas por el distribuidor.

Consejos extra para prolongar la vida útil

  • Guarda los equipos cubiertos cuando no estén en uso.
  • Evita usarlos por tiempos prolongados sin pausas (por ejemplo, más de 8 horas continuas).
  • Capacita a tu personal sobre el uso correcto y los cuidados específicos de cada dispositivo.
  • Mantén un registro de mantenimiento (fecha, revisión, observaciones).

El mantenimiento de tus equipos de estética profesional no es un gasto, sino una inversión. Con este checklist podrás prevenir fallos, ofrecer tratamientos seguros y garantizar que tus clientes siempre disfruten de la mejor experiencia posible.

En Dreamy Skin, contamos con equipos, refacciones y asesoría técnica para que tu cabina esté siempre lista para brindar resultados profesionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *